

MIS JARDINES ORGANICOS
VALOR NUTRICIONAL DE FRUTAS Y VEGETALES DESHIDRATADOS
La fruta deshidratada concentra sus nutrientes y proporciona 3 o 4 veces más energía que la fruta fresca. Todas las frutas secas son ricas en azúcares naturales como la fructosa y son muy adecuadas en la alimentación, tanto es así, que son consideradas súper alimentos en vista de su valor nutricional. Son un excelente sustituto de las chucherías y un sano tentempié. Adicionalmente, permiten tener disponibilidad de frutas o vegetales fuera de temporada, son prácticos de llevar y son una rápida fuente de energía, gracias a que su contenido de nutrientes y azúcar es mucho más concentrado.
¿Por qué es conveniente la deshidratación?
La deshidratación, uno de los más antiguos procesos de conservación de alimentos, quita la humedad, que es el ambiente donde crecen microorganismos. La falta de humedad enlentece el crecimiento de bacterias, levaduras, hongos y de las reacciones enzimáticas dentro de los alimentos. La eliminación de agua retrasa el deterioro, dándole a la comida una vida útil más larga sin destruir gran parte de su valor nutricional.
Alimentos que pueden deshidratarse
La uva deshidratada (pasas) es quizás uno de los alimentos deshidratados más conocidos. Sin embargo, otras frutas muy ricas, saludables y nutricionales que pueden deshidratarse son: manzanas, albaricoques, bananas, arándanos, mangos, melocotones, peras, piñas, ciruelas, lechozas, frambuesas y fresas. Estas pueden aportar una gran cantidad de vitaminas y minerales al añadirse a postres horneados, yogurts, ensaladas, frutos secos, entre otros. Igualmente, se puede deshidratar cualquier vegetal, como tomates, berenjenas, calabacines, espárragos, frijoles, remolachas, brócoli, zanahorias, maíz, patatas o batatas, para un saludable sustituto de las tradicionales papas fritas.
Calorias
La deshidratación de frutas y verduras no altera su valor calórico. Al deshidratar un alimento, las calorías son concentradas en una masa más pequeña, más compacta, sin el agua que tiene cero calorías.
Contenido de Fibra
El contenido de fibra de las frutas y los vegetales deshidratados no cambia. El Agua y la fibra trabajan juntos para mejorar su proceso digestivo. Por lo tanto, con el fin de obtener todos los beneficios de la fibra, se debe consumir agua con sus frutas deshidratadas y vegetales. Contrariamente a la creencia, los frutos secos y verduras conservan todo el hierro y fibra. La presencia de fibra reduce el riesgo de ciertos cánceres como el gastrointestinal, colorrectal y otros. Además, las frutas deshidratadas no contienen colesterol, grasa, sodio y ni conservantes.
Vitaminas y Minerales
La mayoria de las vitaminas y minerales permanecen intactas durante el proceso de deshidratación. Sin embargo, el calor y el aire destruyen la vitamina C, mientras que la exposición al aire destruye la vitamin A. El dióxido de azufre , cuando se utilizan en el proceso de deshidratación, protege las vitaminas A y C. Asimismo, las frutas y verduras pierden cantidades mínimas de minerales durante el proceso de deshidratación.
Antioxidantes
Un informe efectuado por el American Institute for Cancer Research, o AICR, sugiere que las frutas deshidratadas conservan casi los mismos niveles de fitoquímicos antioxidantes de las frutas frescas. Así, el AICR recomienda consumir más frutas secas, congeladas o frescas en su dieta para obtener sus beneficios antioxidantes. Una porción de frutas secas equivales a 1/4 de taza y una porción de fruta fresca equivale a 1/2 taza.
Almacenamiento y Uso
Para asegurarse que las frutas y vegetales deshidratadas mantienen sus valores nutritivos, guarde los alimentos deshidratados en un lugar fresco, oscuro y seco. Calor, luz y humedad pueden destruir los valores de vitaminas y minerales y facilitar el deterioro de alimentos. La deshidratación retarda el deterioro de los alimentos, pero no lo elimina por completo. Es recomendable consumir los alimentos deshidratados dentro del año a partir de su deshidratación.
Fuente:
Livestrong (http://www.livestrong.com/article/277523-dehydrated-fruits-vegetables-nutritional-value/)
Health news (http://www.ultimatesuperfoods.org/what-are-the-benefits-of-dehydrated-vegetables-and-fruits/)
Cuidados de la salud (http://www.cuidadodelasalud.com/alimentos-nutritivos/beneficios-de-la-fruta-deshidratada-o-seca/)